Icono del sitio Bit4learn

Diseño instruccional

que es el diseño instruccional?

 

En el mundo del e-learning, las experiencias educativas están tomando cada vez más relevancia, el modelo educativo está mudando de ser orientado al control de determinados objetivos a orientarse al desarrollo de experiencias educativas que puedan generar un mayor enganche con los alumnos o colaboradores, si quieres generar experiencias educativas de calidad y significativas, el diseño instruccional puede ayudarte.

En este artículo hablaremos sobre los modelos de diseños instruccionales y su importancia en el e-learning.

1.- ¿Qué es el diseño instruccional?

El diseño instruccional es el arte de crear experiencias de aprendizaje efectivas, 

El diseño instruccional nace de la necesidad de incrementar los resultados de los procesos educativos, a través de la implementación de una arquitectura de contenidos que pueda generar experiencias educativas significativas, dar a entender un tema con mayor facilidad y reforzar el compromiso de los estudiantes.

Como diseñador instruccional, usted es responsable de todo el ciclo de vida de un proyecto de diseño instruccional, basándose en tres puntos claves:

El proceso de diseño comienza con un análisis de necesidades para identificar las habilidades y el conocimiento necesarios para hacer que una tarea determinada sea exitosa.

Es importante saber cómo funciona la fase de evaluación, ya que ayudará a la identificación a determinar las áreas de mejora.

Un buen diseño debe ser fácil de seguir y proporcionar la información correcta a los colaboradores, generar emociones, hacerles vivir una experiencia.

El desarrollo de materiales es determinante, para esto conviene evaluar cuales son las tendencias en cuanto a contenido, buscar referencias de cursos similares al que deseamos producir y procurar siempre generar valor ante los colaboradores.

Un punto importante a considerar es el de incluir evaluaciones en el desarrollo de los materiales, esto nos permitirá medir la asimilación de contenidos y mejorar nuestros materiales.

Artículos recomendados:

2.- El Diseño Instruccional en Educación a Distancia

Las posibilidades que ofrece la tecnología hoy en dia son un punto a tener en cuenta, sobretodo porque gracias a ellas es que se pueden crear experiencias de aprendizaje más significativas.

En este sentido conviene conocer cuales son las tendencias y puntos de referencias en donde podemos ver la aplicación del diseño instruccional sumado a herramientas tecnológicas, algunas de las referencias que podamos tomar en cuenta para esto serían:

Artículos recomendados:

3.- ¿Qué necesitamos para el diseño instruccional e-Learning?

Para poder desarrollar cursos online se necesita diferentes recursos que permiten alcanzar el objetivo del aprendizaje instruccional, como el talento humano , metodologías, y tecnologías.

Talento humano

Para todo negocio es importante el talento humano, ya que permite  cumplir las metas de la empresa. Si estás pensando en  emprender creando cursos online, se requiere un equipo de personas que desempeñen diferentes funciones como:

Metodologías

Hace referencia a la metodología o modelo instruccional, cuestionando la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo realizar el curso para lograr el objetivo ? Para ello mencionaremos algunos modelos instruccionales como:

Tecnología 

Antes de crear un curso, debes de ponerte en el lugar del alumno para saber que recursos va a necesitar para consumir tu contenido, por ejemplo, si tu modelo pedagógico incluye clases en directo, necesitarás una plataforma de videoconferencias como google meets.

Otra parte muy importante a tener en cuenta es la plataforma LMS o Plataforma e learning que utilizaremos, esta también forma parte de la experiencia de los alumnos, en este sentido aspectos como, la cantidad de clicks, la interfaz la velocidad de carga de los videos, la adaptabilidad de la plataforma a dispositivos móviles, serán puntos a tener en cuenta.

[orbital_cluster tags=»152″ order=»DESC»]

4.- Modelos utilizados en el diseño instruccional

Modelo ADDIE

El modelo ADDIE es utilizado para el proceso instruccional de forma interactiva, y atiende las siguientes fases:

Articulo Academico recomendado: Unisabana

Taxonomía de Bloom

La «Taxonomía de Bloom» es, tal vez, una de las clasificaciones más conocidas y utilizadas para aprender y evaluar contenidos educativos. Fue creada por el pedagogo norteamericano Benjamin Bloom, basándose en el uso de objetivos de aprendizaje específicos para cada nivel, tomando como referencia preguntas que se hacen a la hora de evaluar los contenidos relativas a: Recordar, comprender, aplicar, analizar y finalmente, evaluar.

Modelo de aprendizaje de Robert Gagné.

Robert Gagné fue un psicólogo y pedagogo estadounidense, que considero que el aprendizaje es el procesamiento de la información que permite cambios en el comportamiento, las actitudes y la disposición del ser humano. En otras palabras, el aprendizaje es el resultado de un proceso a través del cual somos capaces de modificar nuestras respuestas, según las circunstancias.

Este modelo se enfoca en el desarrollo y objetivos de aprendizaje, basándose en 9 fundamentos claves:

Modelo ASSURE de Heinich y col.

El modelo de ASSURE, considera la participación activa del alumno, incorporando los fundamentos de Gagné para una mayor efectividad en 6 fases:

Modelo de Dick y Carey

Consiste en la relación de los materiales pedagógicos y el efecto que produce en el estudiante,  basándose en el conocimiento y habilidades que el alumno deberá aprender.

Las fases del modelo son:

5.- importancia del diseño instruccional en el e-learning

Para garantizar un buen aprendizaje, no solo debes de enfocarte en compartir el  conocimiento, sino en implementar una buena pedagogía para lograr el objetivo , que es  ofrecer de  la manera mas agradable y digerible tu contenido educativo.

Puedes incluir metodologías y modelos de diseño instruccional para la enseñanza.

En el e-learning, este diseño instruccional toma mayor fuerza porque deberás crear una formación de alta calidad, para ello deberás capacitarte en diseñar materiales digitales que aporten a la enseñanza a los alumnos.

6.- Fundamentos para el Diseño Instruccional e Learning

Si estas pensando crear un diseño instruccional para una formación online, debes considera lo siguiente:

Ley de Miller

Según Miller (2000) para la elaboración de un curso virtual debe considerar lo siguiente:

Modelo ARCS.

Se enfoca en la motivación del alumno a través de captar la atención de los alumnos, contenido relevante para su aprendizaje, confianza y satisfacción.

7.- El futuro de las técnicas instruccionales en el e-learning

El objetivo del diseño instruccional es crear experiencias que motiven al estudiante a seguir aprendiendo por tal motivo el diseño instruccional ha ido evolucionando tomando como referencia las siguientes direcciones en el futuro:

Salir de la versión móvil