Saltar al contenido
lms

Plataformas LMS opensource vs SAAS

plataform

Una pregunta que ronda por muchas personas que están a puertas de implementar un proyecto e-learning es la de si deben de implementar una LMS opensource o contratar una LMS SAAS, en este artículo ponemos sobre la mesa cuales son las ventajas y desventajas de cada opción

Una decisión acertada estará compuesta de la comprensión de cada modelo así como del conocimiento de las necesidades y características de tu proyecto

Plataformas LMS SAAS

Nube

La mayoría de nosotros recuerda aquella época en la que teníamos que instalar programas en nuestros computadores para hacer uso de ellos, con la evolución del internet y los navegadores un nuevo modelo de servicio nació.

El SAAS conocido como software as service es una manera de brindar el servicio de un software a través de internet y sin la necesidad de instalaciones.

Ventajas

Entre las principales ventajas del SAAS tenemos:

  • No necesitas instalar nada en tu computador.
  • Siempre tienes la ultima version y no necesitas actualizar nada manualmente.
  • Puedes acceder desde cualquier computador con conexión a internet.
  • No contratar un área de soporte.

Desventajas

Entre las principales desventajas de trabajar con SAAS tenemos:

  • Solo puedes acceder desde computadores o dispositivos con conexión a internet
  • Existe un límite en el nivel de personalización que puedes hacer sobre tu plataforma
  • La experiencia de los usuarios dependerá mucho de la conexión de internet

Uno de los factores claves para escoger un sistema bajo este modelo es el de hacer testes de las plataformas antes de adquirirlas, de esa manera podemos cerciorarnos de que la tecnología que planeamos contratar se encuentra alineada con las necesidades de nuestros proyectos y de que funciona bien.

Plataformas LMS Opensource

opensource-wide_spaced

Las tecnologías opensource son muy utilizadas en todo el mundo, la posibilidad de poder tener acceso al código de manera libre y poder modificarlo hacen de estas tecnologías una opción muy real para proyectos que requieren un alto nivel de personalización o funcionalidades muy especificas.

Ventajas

Entre las principales ventajas de trabajar con una plataforma opensource tenemos:

  • Acceso libre a todo el código de la plataforma.
  • De acuerdo a la plataforma que escojas, podrás contar o no con una comunidad de desarrolladores amplia por lo que el acceso a información y documentación para la implementación, a veces podemos encontrar incluso funcionalidades ya desarrolladas para temas específicos que requerimos, un buen ejemplo de esto es Moodle que tiene una comunidad gigante.
  • Posibilidad de personalizar o modificar la plataforma.

Desventajas

Entre las principales desventajas de trabajar con este tipo de tecnologías tenemos:

  • Necesidad de tener que contratar un servicio servidores
  • Costos por implementación
  • Necesidad de contratar a un responsable por el mantenimiento de la infraestructura tecnológica
  • Generalmente las interfaces gráficas de las plataformas opensource no son tan desarrolladas como las interfaces gráficas de las plataformas comerciales.

Uno de los factores que debes de tener en cuenta en el caso de que estés pensando en implementar una plataforma LMS opensource es el tema del costo beneficio.

El hecho de que la tecnologia sea opensource no significa de que el costo sera cero, en muchos casos implementar una plataforma opensource costara hasta mas caro que contratar una plataforma SAAS por lo que se debe de poner estos factores al momento de evaluar ambas alternativas.

Plataformas Opensource + SAAS

Actualmente existen empresas que se encargan de disponibilizar LMS Opensource bajo un modelo SAAS, en este modelo de servicio pagas una tarifa mensual al mismo estilo de una plataforma SAAS pero con la tecnología de una plataforma opensource.

Este modelo ha tomado popularidad en los últimos años, sin embargo hay que destacar que la personalización o el desarrollo de funcionalidades específicas puede tener un costo adicional.

En el caso de que estés pensando tomar este tipo de servicio debes de evaluar aspectos como el costo y la experiencia de usuario.

Contenidos y links recomendados