
Marketing de Contenidos para proyectos de E-learning
El marketing de contenidos, es un tipo de marketing que se enfoca en la creación de contenido útil, valioso y/o relevante que resuelve algún problema de nuestros potenciales clientes.
Este contenido es distribuido hacia nuestros potenciales clientes con el objetivo de que pueda servirles, generar una impresión y sobre todo autoridad positiva de nuestra empresa frente a la solución de problemas que podrían tener en el presente o futuro.

Cómo funciona el marketing de contenidos
En el marketing de contenidos hay dos factores claves, el contenido y la distribución de este.
Tipos de contenidos
Existen muchos tipos de contenidos, y debes de tener en cuenta qué contenido vas a escoger para hacer marketing de contenidos, ya que debes de tener en cuenta cómo es que tus potenciales clientes asimilan de mejor manera los contenidos, a continuación una lista de los principales contenidos que se pueden utilizar en marketing de contenidos.
- Videos
- E-books
- Podcast
- Infografías
- Plantillas
- Tutoriales
- Presentaciones
- Audios
- Webinars
- Videoconferencias
- Aplicaciones
- Revistas
Distribución de contenido
Puedes distribuir el contenido por el medio que quieras ya sea físico o virtual, si estás pensando en vender cursos por Internet, puedes utilizar 3 tipos de canales de distribución de contenido:
Todos los días miles de personas realizan búsquedas en Google, u que mejor que aparecer en la primera página de Google en resultados orgánicos, para esto deberás entender un poco más acerca del SEO ( Searching Engine Optimization).
Youtube
Youtube recibe millones de visualizaciones todos los días, y sobre todo en el mercado Latino, las personas prefieren recibir material de la manera audiovisual que leer un artículo, por lo que uno de los mejores canales para depositar contenido es youtube, solo tendrás que tener en cuenta cómo generar contenidos relevante y útil para tus potenciales clientes.
Puedes utilizar esta red para subir contenido audiovisual , o para promocionar tus artículos que tienes en el blog de tu página web.
Ejemplos de marketing de contenidos
Ejemplo 1
Imaginemos a Juana que esta buscando comprar unas cortinas para su casa, sin embargo quiere saber algo de combinación de colores para tomar una buena decisión de que color de cortina comprar.
Ahora tenemos a Pedro, el vende cortinas y tiene una tienda virtual, Pedro generó un artículo de combinación de colores de cortinas de acuerdo al color de las paredes y los muebles de las casas, y lo posteo en su página web de venta de cortinas.
Cuando Juana entra a google (como lo hacen millones de personas todos los días) para buscar cómo escoger el color de cortina que comprar se topa con el artículo de Pedro, y mira que es un recurso valioso para tomar su decisión, ya que la página de pedro está optimizada, tiene un CTA ( call to action ) para llevarse una consultoría gratis para colores de cortinas.
Juana le da clic y así es como Pedro tiene una oportunidad de venta.
Ahora imaginémonos el volumen de búsquedas por mes que tiene la palabra cortinas ( Solo en México de 10k a 100k búsqueda en google ADS).
Ejemplo 2
Imaginemos a Jonathan un emprendedor digital que quiere realizar transacciones financieras a través de bitcoins, para no recibir pagos por paypal o Ebanx que cobran una tasa muy elevada.
Ahora tenemos a Tom, un experto en bitcoins, que quiere vender sus cursos virtuales de bitcoins por internet, Tom escribió un artículo de cómo se pueden utilizar bitcoins para reducir costos por transacciones y dejar de utilizar paypal o ebanx
Jonathan lee el artículo, se interesa y observa que tom es un experto en bitcoins, que sabe del tema, y además está ofreciendo un curso más completo para entender más del asunto, Jonathan decide comprar el curso y Tom gana un cliente.
Artículos recomendados:

Especialista en diseño de experiencias digitales e implementación de proyectos e-learning con 4 años de experiencia en Brasil, México, Colombia y Argentina, me apasiona el marketing digital, SEO, SEM, desarrollo de tecnologías educativas y el diseño de UX/UI en plataformas digitales.